Nov 11, 2012

Posted by in Uncategorized | 563 Comments

LINKS DE INFORMACION MUNDIAL DE SISMOS

CHILE:-http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Maps/region/S_America.php

http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Maps/region/S_America.php

http://www.sismologia.cl/

 

 

 

ABAG Earthquake Hazard Maps. Association of Bay Area Government.
Albuquerque Seismological Laboratory
Alternative Site for World Wide Quakes
American Geophysical Union. (USA)
Art Bell Earthquake Center. Informes y mapas.
Australian National University – RSES Seismology. (Australia)
Basic European Earthquake Catalogue and a Database – BEECD
British Geological Survey – BGS
British Geological Survey – BGS. Global Seismology Research Group. (Gran Bretaña)
Bureau Central de Sismologie Francais – BCSF. (Francia)
Bureau de Recherches Geologiques et Minieres – BRGM. (Francia)
Caltech Seismological Laboratory
Canadian National Earthquake Hazards Program. Western Canada.
Canadian National Geomagnetism Program
Cegep de Jonquiere. Quebec (Canada)
Centro de Ingenería Sísmica. Instituto de Materiales y Modelos Estructurales. Facultad de Ingenería UCV. Caracas (Venezuela)
Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C.. CIRES, A.C. (México)
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada – CICESE. Departamento de Sismología. (México)
Centro de Recepción, Proceso, Archivo y Distribución de imágenes de observación de la Tierra – CREPAD
Centro de riesgo sísmico
Centro Regional de Sismología para America del Sur – CERESIS. Regional Center for Seismology for South America.
Centro Sismológico Euro-Mediterráneo – CSEM
Centro Sismológico Euro-Mediterráneo – CSEM. LDG-ING-IGN
Centro Sismológico de América Central – CASC
Charles University. Praga (República Checa)
Comisión de seguridad Sísmica de California. California Seismic Safety Commission SSC.
Council of the National Seismic System – CNSS
CREWES Projetct. Consortium for Research in Elastic Wave Exploration Seismology.
Current Seismicity List & Plots
Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada
Departamento de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. Sismología.
Département de Physique du Globe. (Marruecos)
Dipartimento di Fisica. Universita di Salerno (Italia)
Dipartimento di Scienze della Terra – DST. Universita di Trieste (Italia)
Earthquake Data at NGDC. US National Geophysical Data Center.
Earthquake Engineering. Swiss Federal Institute of Technology ETH (Institute of Structural Engineering IBK). (Suiza)
Earthquake Engineering Research Institute – EERI. Instituto de investigación de ingenieria sobre terremotos. Recursos para la mitigación de los riesgos provocados por los terremotos.
Earthquake Hazards information. Ultimos eventos sísmicos.
Earthquake Home Preparedness Guide
Earthquake Information. Universidad de Reno (USA)
Earthquake Information. Reducing Earthquake Hazards (USA)
Earthquake Information Sites
Earthquake Maps and Reports
Earthquake Preparation Information
Earthquake Research Institute. Universidad de Tokyo (Japón)
Earthquake Strong Motion Database
Earthworks. Información sobre cursos de Ciencias de La Tierra.
Edinburgh Scotland. (Gran Bretaña)
Educational Seismological European Network – EDUSEIS
EQNet. Información sobre terremotos en USA.
ERD. (Turquia)
Estudio Geológico de Estados Unidos / Centro Nacional de información de terremotos. U.S. Geological Survey / National Earthquake Information Center.
ETH Applied and Environmental Geophysics. Swiss Federal Institute of Technology
European Geophysical Society – EGS
European Science Foundation
European Seismological Commission – ESC
Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas – FUNVISIS
Fundamental Research on Earthquakes and Earth’S Interior Anomalies – FREESIA. (Japón)
GALBIS. Recursos para el estudio y la investigación sísmica. (España)
GEOFONE data center. Potsdam (Alemania)
GeoForschungsZentrum. Postdam (Alemania)
Geographical Survey Institute – GSI. (Japón)
Geoindex
Geological Survey of Canada
Geological Survey of Japan. Earthquake Research. (Japón)
Geophysical Institute. University of Alaska.
Geophysics. University of Washington (USA)
GEOSCOPE Data Center of IPGP. Institut de Physique du globe de Paris (Francia)
German Earthquake Damage Analysis Center. (Alemania)
Global Earthquake Response Center
Global Seismic Hazard Assessment Program
Global Seismology Laboratory
Global Seismology Research Group
IASPEI. International Association of Seismology and Physics of the Earth’s Interior.
Incorporated Research Institutes for Seismology – IRIS
Información Sismológica Mundial. Boletín The National Earthquake Information Services – NEIS.
Information on Earthquake Insurance
Institut Cartogràfic de Catalunya. (España)
Institut de Physique du Globe de Paris. (Francia)
Institut fur Geophysik – GERESS. University of Ruhr. Bochum (Alemania)
Institut fur Meteorologie und Geophysik. Goethe-Universitat. Frankfurt (Alemania)
Institute of Engineering Seismology and Earthquake Engineering – ITSAK. (Grecia)
Institute of Solid Earth Physics. University of Bergen (Noruega)
Institute of Geological and Nuclear sciences. (Nueva Zelanda)
Institute of Geophysics. University of Stuttgart (Alemania)
Instituto de Geofísica de México. Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. Ciencias de la Tierra.
Instituto de Geofísica de México. Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.
Instituto de Meteorología de Portugal – Sismología. Información semanal de actividad sísmica.
Instituto de Tecnología de California. (USA)
Instituto Geofísico de Perú.
Instituto Geofísico del Ecuador.
Internacional Data Center – IDC. (USA)
International Association of Seismology and Physics of the Earth’s Interior – IASPEI
International Centre for Theoretical Physics. Trieste (Italia)
International Institute of Earthquake Engineering and Seismology – IIEES
International Seismological Centre – ISC. Thatcham in Berkshire. (Gran Bretaña)
IRIS Consortium. (USA)
IRIS – Headquarters
Instituto Geofísico del Perú. Departamento de Sismología.
Istituto Nazionale di Geofisica. (Italia)
Italian Experimental Seismic Network. (Italia)
John A. Blume Earthquake Engineering Center. Información sobre investigaciones recientes y publicaciones del Centro.
Kyoshin Net – K-NET. Japan strong-motion data center of NRI for Earth Science and Disaster Prevention. (Japón)
Laboratorio de Geofísica de la Universidad de Los Andes. (Venezuela)
Laboratorio de Ingenieria Sísmica. Universidad de Costa Rica
List of other recent Earthquakes
Lithoprobe Seismic Processing Facility. (Canada)
Mapa de terremotos recientes. (USA)
Maps and List Current & Weekly Earthquake Activity
Masaryk University Brno. (República Checa)
Middle America Seismograph Consortium – MIDAS
Moscow IRIS Data Analysis Center – MDC. (Rusia)
Most Recent Northern California Earthquakes with Map
Mount Erebus Volcano Observatory Homepage
Multidisciplinary Center for Earthquake Engineering Research – MCEER. Recursos sobre ingenieria estructural y mitigación de riesgos naturales.
National Center for Earthquake Engineering Research – NCEER. (USA)
National Earthquake information Center. Centro nacional de información sísmica. (USA)
National Earthquake information Center – NEIC. Centro nacional de información sísmica. (USA)
National Earthquake Information Services – NEIS. U.S. Geological Survey. Información reciente de los sismos ocurridos en el mundo.
National Geomagnetic Information Center. (USA)
National Geophysical Data Center – NGDC. Información sobre riesgos geofísicos. (USA)
National Geophysical Data Center – Earthquake Data at NGDC. (USA)
National Information Service for Earthquake Engineering – NISEE. University of California – Berkeley (USA)
National Landslide Information Center. (USA)
National Research Institute for Earth Science and Disaster Prevention – NIED. (Japón)
National Strong Motion Program. (USA)
Natural Hazards Databases at NGDC
Natural Hazards Data Resources Directory
Network of Autonomously Recording Seismographs – NARS. Utrecht University. (Países Bajos)
NGDC Significant Earthquake Database
NOAA – National Geophysical Data Center – Earthquake Data. (USA)
Northern California Earthquake Data Center. UC Berkeley (USA)
Observatoire de Grenoble. (Francia)
Observatorio Sismológico da UNB. (Brasil)
Observatorio Sismológico del SurOccidente. Informe mensual de sismicidad. Cali (Colombia)
Observatoire Midi-Pyrenees Serveur de Donness Sismiques
Observatories and Research Facilities for European Seismology – ORFEUS. Data Center.
Osservatorio Geofisico Sperimentale – OGS. (Italia)
Osservatorio Geofisico Sperimentale di Macerata. (Italia)
Osterreichischen Gasellschaft fur Erdbebeningenieurwesen ind Baudynamik – OGE. (Austria)
Pacific Geoscience Centre. Western Canadian National Eartquake Hazards Program.
Placas Tectónicas. Plate Tectonics.
Placas Tectónicas. Plate Tectonics.
Proyecto FAUST
Proyecto Paleosis. Proyecto de la Comisión Europea
Proyecto RESIS. Programa regional para reducir el impacto de los desastres naturales en América Central.
Public Seismic Network. San Francisco (USA)
Puerto Rico Seismic Network. Universidad de Puerto Rico.
Rapid Transfrontier Seismic Data Exchange Network – RMIT. University Seismology Research Centre. Melbourne (Australia)
Recent Global Event. The Department of Civil of and Enviromental Engineer at Carleton University – Ottawa. (Canada)
Recent Seismic Events in and around Israel. Shalheveth Freier Center.
Record of the Day. Ultimos terremotos importantes.
Red Sísmica del Austro – RSA. Observatorio sismológico y centro de investigación sísmica de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Reseau National de Surveillance Sismique – ReNaSS. (Francia)
Reseau SISMALP – Observatoire de Grenoble. (Francia)
Risk Assessment Tools for Diagnosis of Urban Areas against Seismic Disaster. RADIUS
Russian Academy of Sciences – Geophysical Survey. Obninsk (Rusia)
Russian Academy of Sciences – Planetary Geophysics. Moscú (Rusia)
San Francisco Examiner Quake web links
Savage Earth
Scientific Alliance for South America – SALSA
Seismic Data Analysis Center – SDAC. Bundesanstalt fur Geowissenschaften und Rohstoffe. Hannover (Alemania)
Seismic stations and instruments of the unified system of seismic observations in the former USSR – SSCC. Database.
Seismo Surfing Enlaces con centros de información sismológica mundial.
Seismo Surfing Enlaces con centros de información sismológica mundial (USA).
Seismological Labaratory – University of Nevada Reno. (USA)
Seismological Laboratory – California Institute of Technology. (USA)
Seismological observatorium Grafenberg – BGR. (Alemania)
Seismological observatory. (República de Macedonia)
Seismological Society of America
Seismology and Earthquake Information. University of Washington (USA)
Seismology Research Centre. Melbourne (Australia)
Southern California Earthquake Center Data Center – SCEC. Centro de investigación para la reducción de riesgos de desastres en el sur de California (USA)
Southern Ontario Seismic Network – SOSN. (Canada)
Strong Motion Data Base. Russian Academy of Sciences.
Surfing the Internet for Earthquake Data. Fuentes de información online sobre sismología en el mundo.
Synapse Science Center. Russian Academy of Sciences and the IRIS Consortium.
The Caribbean Geology and Tectonics
The Generic Mapping Tools – GMT
The GEOFON Program. Postdam (Alemania)
The Multidisciplinary Center for Earthquake Engineering Research – MCEER
The Seismological Society of America – SSA. Recursos sismológicos educativos.
The Southern California Earthquake Center – SCEC. (USA)
This Dynamic Planet
Tres Grande Resolution Sismologique – TGRS. Universite de Nice (Francia)
UC Berkeley Northern California Earthquake Center
UC Berkeley Seismological Laboratory
UCLA – Southern California Earthquake Center
Understanding Earthquakes
Unidad de Registro Sísmico de Alicante. Dpo. de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. (España)
United States Geological Survey
University du Québec à Chicoutimi. TECHMAT station. (Canada)
University of Nevada. Reno (USA)
University of Queesland Advanced Centre for Earthquake Studies. (Australia)
University of Washington Geophysics Program. (USA)
US Geological Survey. (USA)
USGS Alburquerque Seismology Lab
USGS Earthquake Hazards Information Home Page. Información sobre los últimos eventos sísmicos.
USGS Earthquake Information. Información sísmica. (USA)
USGS Earthquakes Maps and Reports
USGS Menlo Park. Nort. California (USA)
USGS National Earthquake Information Center – NEIC. (USA)
USGS National Earthquake Information Center – NEIC. Current Earthquake.
USGS National Strong Motion Program (USA)
USGS Weekly Seismicity Reports
Virtual Earthquake interactive computer program. Programa informático interactivo de terremoto virtual. (USA)
Volcano World
World-Wide Earthquake Locator
World Wide Quakes with Map

 

 

Tsunamis

Centro de Alerta de Tsunamis. Boletín para todas las áreas del Pacífico.
General Tsunami information and resources – CE. University of Washington (USA)
National Tsunami Hazards Mitigation Program
Science of Tsunami Hazards. Boletín de la Tsunami Society.
Tsunami Information Resource. Información educacional.
Tsunami Society, The. Honolulu – Hawaii
Tsunamis
West Coast & Alaska Tsunami Warning Center. (USA)

 

 

“Links”

Recursos Internacionales en Geofísica
Seismo-surfing the Internet
SeismoSurfing. The Internet for Earthquake Data

 

http://www.iris.edu/seismon/

  1. maría elena says:

    Hermanos pongo esta noticia de un blogs ,ya que en la lista oficial de terremotos no salian si no unos cuantos, verifiquen el dia de ayer ustedes mismos.
    http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/quakes_all.html

    Viendo hoy noticias encontré que hubo un enjambre sismico en la zona de California, ESTOY PREOCUPADA POR LOS HERMANOS QUE AHI RESIDEN. LES PIDO EN EL AMOR DE DIOS, OREMOS POR ESTO,GRACIAS HERMANOS.

    http://2012ultimasnoticias.blogspot.com.es/2013/03/enjambre-sismico-california-sur.html

  2. maría elena says:

    QUERIDO HERMANOS, EL SEÑOR LES BENDIGA, NOS ESTAN OCULTANDO LOS SISMOS Y SUS MAGNITUDES EN LAS PAGINAS OFICIALES, VEAN EL TERREMOTO DE RUSIA DE 5.6 AQUÍ

    http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/quakes_all.html

    http://www.noticiadeimpacto.com/2013/03/terremoto-de-magnitud-65-en-la.html

    • Maranatha says:

      Los noticieros es raro que lo dicen, tenemos que buscar ent internet pienso igual que tu.
      ¡Gloria a Dios en las alturas!
      Shalom

  3. maría elena says:

    Hermano esto es una de las 7 Islas de camarias,pinchando la crucesita al final de los sismos sale el mapa, vean la linta desde el dia 18 todos estos sismos son de la Isla del Hierro.
    http://www.01.ign.es/ign/layoutIn/sismoListadoTerremotos.do?zona=1&cantidad_dias=10

  4. maría elena says:

    Terremoto hoy en las Islas Sandwich

    MAP 6.1 2013/03/19 03:29:01 -58.915 -24.410 31.3 SOUTH SANDWICH ISLANDS REGION

  5. maría elena says:

    MAP 6.1 2013/03/24 04:18:35 50.718 160.155 9.7 EAST OF THE KURIL ISLANDS

    SISMO EN LAS ISLAS KURIL DE 6.1 GRADOS A 9.7 DE PROFUNDIDAD

  6. maría elena says:

    En las Islas Canarias existe un peligro inminente,en la isla de la palma,aquí hasta en los museos hay videos y explican lo que podria pasar….http://www.tendencias21.net/Catastroficos-tsunamis-podrian-derivarse-del-derrumbe-de-un-volcan-de-La-Palma_a397.html

    Este otro video es un simulacro de lo que podría pasar
    http://www.youtube.com/watch?v=l-_haL7exMQ

    Encontraron Petróleo en Canarias,por más que luchamos para que no se dieran las propecciones,nada pudimos hacer,pero todos sospechamos que aunque está retirado de la isla donde perforaron,los sismos de la Isla del Hierro se deban a esto.
    Todas las islas se formaron de magma volcánico,todas son un gran volcán y hay volcanes en las mismas,las explosiones que hicieron para investigar bajo el mar han traido sus consecuencias, es lo que pensamos aunque no lo podemos asegurar,pues no somos geólogos.
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/16/actualidad/1331902385_375680.html
    Pero la avaricia y el dinero,no respetan nada,lo peor que no hay beneficios para las Islas,cuando pudiéramos vivir bién.
    Aquí pueden ver las protestas y comentarios…
    http://www.facebook.com/pages/No-a-las-Prospecciones-de-Petr%C3%B3leo-en-Canarias/258617984208946
    Y aquí la imágenes a la izquierda de los mapas para que vean la situción geográfica de donde se ubican…http://www.google.es/search?q=prospecciones+petrol%C3%ADferas+en+canarias&hl=es&sa=X&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=catOUYucGo2whAeOjoAQ&ved=0CFIQsAQ&biw=1525&bih=659

  7. maría elena says:

    OTRO TERREMOTO ESTA VEZ EN VANUATU DE 6 GRADOS A 10 DE PROFUNDIDAD

    MAP 6.0 2013/03/24 08:13:45 -20.777 173.407 10.0 VANUATU REGION

  8. maría elena says:

    acaba de producirse un terremoto en Guatemala,les salva la profundidad de 200.5
    MAP 6.2 2013/03/25 23:02:14 14.599 -90.428 200.5 GUATEMALA

    ESTO NO HA HECHO MAS QUE ENPEZAR A DOBLAR RODILLAS

  9. maría elena says:

    MAG UTC DATE-TIME
    y/m/d h:m:s LAT
    deg LON
    deg DEPTH
    km Region
    MAP 5.5 2013/03/26 13:04:49 16.254 -98.162 7.6 OAXACA, MEXICO

    Generalmente pongo los de 6 grados en adelante a menos que sean muchos seguidos,este hoy de 5.5 porque fué a una profundidad de tan solo 7.6

    • PuertoMadero says:

      Gran actividad hermana, gracias por informarnos.

    • Buenos días hnas..tuvo replica 5.4 que se sintio también en el DF pero ningún daño….Reportan también en guerrero otro templor…no recuerdo al magnitud, esto lo escuche en las noticias. Pero todo sin daños.Gracias a Dios.

      • maría elena says:

        HERMANA ERIKA,HUBO MUCHOS MAS
        MAGNITUD 4.6 DIA 2013/03/26 HORA 13:36:16 PROFUNDIDAD 10.0 EN OAXACA, MEXICO
        MAGNITUD 4.6 DIA 2013/03/26 HORA 13:26:00 PROFUNDIDAD 10.0 EN OAXACA, MEXICO
        MAGNITUD 5.1 DIA 2013/03/26 HORA 13:12:18 PROFUNDIDAD 11.4 EN OAXACA, MEXICO
        MAGNITUD 5.5 DIA 2013/03/26 HORA 13:04:48 PROFUNDIDAD 10.0
        EN OFFSHORE OAXACA, MEXICO

        • gracias hnita. Ma. Elena….pasara lo que tenga que pasar….Hoy en el trayecto recorde esta canción: Porque vive él, puedo vivir el mañana, porque vive él, no hay temor, porque yo sé que en sus manos tiene el futuro, en él la vida vale la pena vivir…Así que seguros estamos,hagase su voluntad. Saludos en el amor de nuestro Dios. shalom.

  10. maría elena says:

    TERREMOTO HOY 2013/03/27, en TAIWAN, DE 6.0 grados, A LAS 02:03:20 HORAS, A 20.7 DE profundidad

    • Maranatha says:

      Señales antes del fin
      (Mt. 24.3-28; Mr. 13.3-23)

      11 y habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo.

      12 Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre.
      25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas;

      26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.
      31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.

      32 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

      33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

  11. Buscando las estadísticas de terremoto por año obtenemos los siguientes datos:

    ◦En promedio hay un súper terremoto de magnitud 8 o mas en la escala de Richter cada año.
    ◦Hay unos 15 terremotos de magnitudes entre 7 y 7.9.
    ◦Hay unos 134 terremotos de magnitudes entre 6 a 6.9.
    ◦Hay unos 1319 terremotos de magnitudes entre 5 a 5.9.

    Los terremotos que pasan desapercibidos (de magnitud 2.0-2.9) son, según las estimaciones, 1,300,000 al año, aproximadamente. Pero la biblia habla del terremoto mundial el cual no está en estadística todavía gracias a Dios, porque será catastrófico y nunca ha sido visto. apocalipsis 16:18

  12. Hasta la fecha, sólo cinco terremotos han sido registrados con una magnitud igual o superior a 9.0 grados.

    Valdivia (Chile)

    El terremoto más intenso registrado hasta la fecha golpeó Chile el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 grados en la escala Richter. Fue el terremoto más grande del mundo, percibido en todo el cono sur de América. Murieron 1.655 personas, y 3.000 resultaron heridas, y 2.000.000 perdieron sus hogares. El tsunami que se generó tras el seísmo provocó daños graves en Hawai, Japón, Nueva Zelanda, Filipinas y Estados Unidos.

    Alaska (EE UU)
    El 27 de marzo de 1964, Viernes Santo, un terremoto de magnitud 9.2 golpeó Alaska. También provocó un intenso tsunami, con olas que llegaron a superar los 5 metros de altura. Con una duración de 4 minutos, el “gran terremoto de Alaska”, como se le conoce, se considera el seísmo más poderoso registrado en la historia de Norteamérica. Estimaciones posteriores cifran en 200.000 kilómetros cuadrados la superficie de la corteza terrestre que fue deformada como consecuencia del seísmo. Además, un importante efecto secundario de la sacudida fue el cambio temportal de suelo y arena de estado sólido a líquido en áreas como los cerros Turnagain, donde colapsaron los acantilados de arcilla, llevándose consigo viviendas.

    Sumatra-Andamán (Indonesia)
    En 2004 se produjo un terremoto de 9.1 grados en el Océano Índico, con epicentro cerca de la costa oeste de Sumatra (Indonesia). Catorce países de Surasia y África se vieron afectados. Casi 228.000 personas murieron o desaparecieron debido al seísmo. Es el que más duración ha tenido de todos los registrados hasta la fecha: entre 8,3 y 10 minutos. Y fue lo suficientemente grande para hacer que el planeta entero vibrara al menos un centímetro.

    Kamchatka (Rusia)
    El 4 de noviembre de 1952, un terremoto de magnitud 9.0 alcanzó Kamchatka, en Siberia, y las Islas Kuriles, provocando devastadores maremotos que alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Los tsunamis que desencadenó alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda.

    T?hoku (Japón)
    El 11 de marzo de 2011, Japón fue víctima de un terremoto de 9.0 grados según la Agencia Meteorológica de Japón (superando la fuerza de 8.9 calculada inicialmente por el Servicio Geológico de Estados Unidos). El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 kilómetros al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi,. Es el seísmo más poderoso que ha azotado a Japón desde que el país comenzó a llevar registros de los sismos a finales del siglo XIX, y el quinto más intenso a nivel mundial. Duró dos minutos. La NASA, con ayuda de imágenes satelitales, ha podido comprobar que el movimiento telúrico podría haber desplazado Japón más de 2 metros. Varias infraestructuras se han visto seriamente afectadas por el temblor, entre ellas cuatro plantas nucleares.

    • PuertoMadero says:

      Tengo una fotografía por ahí guardada de un islote grande , en tiempos que viajábamos por el sur de Chile la tomé, allí conocimos unas familias que contaban que ese islote que estaba en el centro de un lago apareció después del terremoto, las historias son espantosas, desaparición completa de barrios, cambio de paisaje, cambios de relieve, de nivel del mar, destrucción y muerte.
      Dios nos guarde hermano, buscaré las fotos para registrar este evento, fue más fuerte que el de Japón ,pero como había menos población y desarrollo de comunicaciones hay muy poco material.

  13. Estadísticas: han ocurridos desde 1990 hasta 2012 29 terremotos en las escales comprendidas entre 8 a 8.9.

  14. maría elena says:

    En mexico hubo un terremoto,pero miren lo que dice la noticia .Esta junto a otras que he visto me haces sospechar que nos ocultan las magnitudes aa traves de los medios informativos.

    http://noticias.univision.com/mexico/noticias/article/2013-04-04/sismo-ciudad-mexico#axzz2PZ2AeYIl

    Variación en las cifras

    Un sismo de leve intensidad sacudió la noche del jueves la Ciudad de México, sin que al momento se reporten daños o personas lesionadas.

    El jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reportó el movimiento en su cuenta de Twitter.

    Él mismo informó que la magnitud preliminar fue de 6.5 grados, además de que precisó que todos los servicios en la Ciudad operan con normalidad.

    Sin embargo, el Secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, habló de una magnitud preliminar 5.1, también a través de la red social.

    Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional mexicano fijó la cifra preliminar en 5.2.

    Unidades aéreas del vecino Estado de México comenzaron a sobrevolar la zona, informaron las autoridades.

    Cifras preliminares ubicaron el epicentro del sismo en Tecpan, Guerrero (sur). La magnitud aún no ha sido determinada.

    En el reporte del programa televisovo ForoTV, diversos puntos de la Ciudad de México se encontraban en calma tras el movimiento, que no tuvo mucha fuerza pero sí se sintió de larga duración.

    Esta información está en proceso.

    Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mexico/noticias/article/2013-04-04/sismo-ciudad-mexico#ixzz2Paeoghvo

Leave a Reply