Posted by PuertoMadero in Uncategorized | 2 Comments
Yellowstone: ¿Explotará el volcán más grande del mundo?

Una fuerza mil veces más poderosa que la erupción del  Monte Santa Helena en 1980, con una nube mortífera de ceniza, arrasaría con  todos los seres vivos creando una capa de 3 metros de profundidad en un radio de  1.500 kilómetros de distancia. Dos tercios de los EE.UU. podrían llegar  a ser inhabitables por los barridos de aire tóxicos, y millones de  personas se verían obligadas a abandonar sus hogares. Esto es lo que puede  suceder si el volcán más grande del mundo entra en erupción por  primera vez en 600.000 años, algo que podría ocurrir en un futuro próximo, según  un informe de The Daily Mail.
La Caldera del Parque Nacional Yellowstone ha entrado en  erupción tres veces en los últimos 2.1 millones de años. Una tendencia de los  últimos años ha alertado a los especialistas que están siguiendo de cerca la  evolución del volcán. 
Sucede que el súper volcán ubicado debajo del parque de Wyoming ha aumentado  su actividad a un ritmo récord desde 2004. Su suelo ha  estado inflándose a un ritmo de 7,5 centímetros por año en los últimos  tres años, la tasa más rápida desde que comenzaron los registros en 1923.
Por la falta de más datos, los científicos no se atreven a dar una  advertencia y fijar una fecha hipotética a una erupción. 
Una erupción de este volcán superaría por mucho el efecto del  volcán de Islandia Eyjafjallajökull, que estalló en abril del año pasado  causando caos en los viajes alrededor del mundo.
El experto en vulcanismo de Yellowstone y profesor de geofísica en la  Universidad de Utah, Robert Bob Smith, le dijo a National Geographic: “Es una  elevación extraordinaria, ya que cubre un área tan grande y las tasas son tan  altas; al principio nos preocupaba que esto nos pudiera estar llevando a una  erupción”.
“Una vez que vimos que el magma estaba a una profundidad de diez kilómetros,  nos sentimos más aliviados. Si hubiera sido a una profundidad de dos o tres  kilómetros, entonces la historia sería distinta”, dijo Smith,  que acaba de  hacer un estudio sobre el volcán. 
Si bien los científicos ignoran el futuro desenlace, confirman la actividad.  “Nuestra mejor evidencia es que la cámara magmática se está llenando de roca  fundida”, dijo Smith. “Pero no tenemos idea de cuánto tiempo continuará este  proceso, ya sea hasta que haya una erupción o que la entrada de roca fundida  desinfle la caldera de nuevo”.
La Caldera de Yellowstone es una de las creaciones más impresionantes de la  naturaleza y se asienta encima del campo volcánico más grande de América del  Norte.
Yellowstone, a unos 600 kilómetros por debajo de la superficie de la tierra,  es un “punto caliente”, con un magma que se eleva a 45 kilómetros por debajo  antes de extenderse a lo largo de una superficie de 450 kilómetros. Su nombre  significa ‘olla’ o ‘caldera’ y se forma cuando la tierra se derrumba tras una  explosión volcánica. 
Smith dijo a National Geografic que este sistema es único, ya que todos los  puntos calientes del planeta se encuentran bajo agua. Yellowstone es el  único que se existe plenamente sobre la superficie terrestre, y por  debajo se encuentra el volcán dormido.
El 22 de julio de 1980, la Montaña Santa Helena en Washington estalló. Una  explosión de la caldera de Yellowstone tendría una fuerza mil veces más  poderosa.
Los científicos que supervisan Yellowstone creen que un depósito de  magma que se hincha a 9 kilómetros de profundidad podría causar las  elevaciones recientes. 
También han estado vigilando “una mancha de roca fundida” del tamaño  de Los Ángeles que estuvo presionado en el interior del volcán tiempo  atrás. Sin embargo, debido a las condiciones extremas, ha sido difícil resolver  qué es exactamente lo que está pasando allá abajo.Los investigadores no  pueden decir con certeza qué ocurrirá y cuándo. 
Desde la explosión más reciente hace 640.000 años, ha habido alrededor de 30  erupciones más pequeñas. La última fue hace 70.000 años, cuando la caldera se  llenó con ceniza y lava y se formó este paisaje llano que atrae a miles de  turistas cada año.



































Es tremendamente impresionante, no el hecho de que pueda o no hacer erupción, sino que ya "vimos" como seria una erupción del yellowstone en toda su fuerza (según la pelicula 2012) ¿La pregunta seria: por que en particular muestran la erupción de este volcán en la pelicula, habiendo tantos otros en el continente americano? Volvemos a las misma preguntas: ¿Ya "alguien" sabe cuando será esta erupción? ¿Se nos esta advirtiendo? ¿O se siguen burlando de nosotros?
Lleva razón mi hermano ,sera por algo que se están preparando las conciencias de los seres humanos en tantas cosas que nos tienen impactados,islas desapareciendo ,avances impresionantes de toda índole ,la tierra convulsionada etc ,ultimamente además con el tema ovni esta saturado por todos lados…son preguntas que el tiempo las responderá,Dios nos guarde!