Posted by PuertoMadero in Uncategorized | 563 Comments
LINKS DE INFORMACION MUNDIAL DE SISMOS
CHILE:-http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Maps/region/S_America.php
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Maps/region/S_America.php
- Alemania. Baden-Wuerttemberg Geological Survey
- Algeria. Departement Etudes et Surveillance Sismique
- Australia. Australian Seismological Centre. Australian Geological Survey.
- Austria. Zentralanstalt fur Meteorologie und Geodynamik
- Bélgica. Royal Observatory of Belgium – Seismology
- Canada. Canadian National Earthquake Hazards Program
- Chile. Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile
- China. State Seismological Bureau
- Colombia. Observatorio Sismológico del Sur Occidente – OSSO. Universidad del Valle – Cali.
- Costa Rica. Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica. OVSICORI-UNA
- Eslovenia. Geophysical Survey of Slovenia – GSS
- España. Instituto Geográfico Nacional – IGN. Madrid
-
- Institut Cartografic de Catalunya – ICC. Barcelona.
- Instituto Andaluz de Geofísica. Universidad de Granada.
- Red Sísmica de la Universidad de Alicante.
- Finlandia. Institute of Seismology. University of Helsinki.
- Francia. Centre Sismologique Euro-Mediterraneen – CSEM.
- Gran Bretaña. U of Bristol Earthquake. Engineering Research Centre.
- Grecia. Greek National Observatory of Athens – NOA. Geodynamic Institute.
- Honduras. Universidad de Honduras – Geofísica
- Hungría. Seismological Observatory. Hungarian Academy of Sciences.
- Irlanda. Dublin Institute for Advanced Studies Geophysics – DIAS
- Islandia. Icelandic Meteorological Office – IMO. Department of Geophysics.
- Israel. The Geophysical Institute of Israel – GII
- Japón. Earthquake Research Institute at the University of Tokyo
- Malasia. Malaysian Meteorological Service – Seismological
- Marruecos. Institut Scientifique – Dipartement de Physique du Globe. Rabat.
- México. Servicio Sismológico Nacional de México
- Nicaragua. Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales. Dirección de Geofísica.
- Noruega. Research Council of Norway – NORSAR
- Nueva Zelanda. Institute of Geophysics. Victoria University.
- Países Bajos. ORFEUS Data Center. Royal Netherlands Meteorological Institute – KNMI.
- Panamá. Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá
- Perú. Instituto Geofísico de Perú
- Polonia. Polish Academy of Sciences of Institute of Geophysics. Varsovia.
- Portugal. Instituto Geofísico do Infante D. Luis
- República Checa. Czech Geophysical Institute. Praga.
- Rumanía. Romania National Institute for Earth Physics – RONIEP
- Rusia. Kola Regional Seismological Center – KRSC. Russian Academy of Science.
- Suiza. Swiss Seismological Service – ETH. Zurich.
- Turquía. Kandilli Observatory and Earthquake Research Institute
- Venezuela. Laboratorio de Geofísica. Universidad de Los Andes.
- Yugoslavia. Montenegro Seismological Observatory. Podgorica.
–
ABAG Earthquake Hazard Maps. Association of Bay Area Government.
Albuquerque Seismological Laboratory
Alternative Site for World Wide Quakes
American Geophysical Union. (USA)
Art Bell Earthquake Center. Informes y mapas.
Australian National University – RSES Seismology. (Australia)
Basic European Earthquake Catalogue and a Database – BEECD
British Geological Survey – BGS
British Geological Survey – BGS. Global Seismology Research Group. (Gran Bretaña)
Bureau Central de Sismologie Francais – BCSF. (Francia)
Bureau de Recherches Geologiques et Minieres – BRGM. (Francia)
Caltech Seismological Laboratory
Canadian National Earthquake Hazards Program. Western Canada.
Canadian National Geomagnetism Program
Cegep de Jonquiere. Quebec (Canada)
Centro de Ingenería Sísmica. Instituto de Materiales y Modelos Estructurales. Facultad de Ingenería UCV. Caracas (Venezuela)
Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C.. CIRES, A.C. (México)
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada – CICESE. Departamento de Sismología. (México)
Centro de Recepción, Proceso, Archivo y Distribución de imágenes de observación de la Tierra – CREPAD
Centro de riesgo sísmico
Centro Regional de Sismología para America del Sur – CERESIS. Regional Center for Seismology for South America.
Centro Sismológico Euro-Mediterráneo – CSEM
Centro Sismológico Euro-Mediterráneo – CSEM. LDG-ING-IGN
Centro Sismológico de América Central – CASC
Charles University. Praga (República Checa)
Comisión de seguridad Sísmica de California. California Seismic Safety Commission SSC.
Council of the National Seismic System – CNSS
CREWES Projetct. Consortium for Research in Elastic Wave Exploration Seismology.
Current Seismicity List & Plots
Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada
Departamento de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile. Sismología.
Département de Physique du Globe. (Marruecos)
Dipartimento di Fisica. Universita di Salerno (Italia)
Dipartimento di Scienze della Terra – DST. Universita di Trieste (Italia)
Earthquake Data at NGDC. US National Geophysical Data Center.
Earthquake Engineering. Swiss Federal Institute of Technology ETH (Institute of Structural Engineering IBK). (Suiza)
Earthquake Engineering Research Institute – EERI. Instituto de investigación de ingenieria sobre terremotos. Recursos para la mitigación de los riesgos provocados por los terremotos.
Earthquake Hazards information. Ultimos eventos sísmicos.
Earthquake Home Preparedness Guide
Earthquake Information. Universidad de Reno (USA)
Earthquake Information. Reducing Earthquake Hazards (USA)
Earthquake Information Sites
Earthquake Maps and Reports
Earthquake Preparation Information
Earthquake Research Institute. Universidad de Tokyo (Japón)
Earthquake Strong Motion Database
Earthworks. Información sobre cursos de Ciencias de La Tierra.
Edinburgh Scotland. (Gran Bretaña)
Educational Seismological European Network – EDUSEIS
EQNet. Información sobre terremotos en USA.
ERD. (Turquia)
Estudio Geológico de Estados Unidos / Centro Nacional de información de terremotos. U.S. Geological Survey / National Earthquake Information Center.
ETH Applied and Environmental Geophysics. Swiss Federal Institute of Technology
European Geophysical Society – EGS
European Science Foundation
European Seismological Commission – ESC
Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas – FUNVISIS
Fundamental Research on Earthquakes and Earth’S Interior Anomalies – FREESIA. (Japón)
GALBIS. Recursos para el estudio y la investigación sísmica. (España)
GEOFONE data center. Potsdam (Alemania)
GeoForschungsZentrum. Postdam (Alemania)
Geographical Survey Institute – GSI. (Japón)
Geoindex
Geological Survey of Canada
Geological Survey of Japan. Earthquake Research. (Japón)
Geophysical Institute. University of Alaska.
Geophysics. University of Washington (USA)
GEOSCOPE Data Center of IPGP. Institut de Physique du globe de Paris (Francia)
German Earthquake Damage Analysis Center. (Alemania)
Global Earthquake Response Center
Global Seismic Hazard Assessment Program
Global Seismology Laboratory
Global Seismology Research Group
IASPEI. International Association of Seismology and Physics of the Earth’s Interior.
Incorporated Research Institutes for Seismology – IRIS
Información Sismológica Mundial. Boletín The National Earthquake Information Services – NEIS.
Information on Earthquake Insurance
Institut Cartogràfic de Catalunya. (España)
Institut de Physique du Globe de Paris. (Francia)
Institut fur Geophysik – GERESS. University of Ruhr. Bochum (Alemania)
Institut fur Meteorologie und Geophysik. Goethe-Universitat. Frankfurt (Alemania)
Institute of Engineering Seismology and Earthquake Engineering – ITSAK. (Grecia)
Institute of Solid Earth Physics. University of Bergen (Noruega)
Institute of Geological and Nuclear sciences. (Nueva Zelanda)
Institute of Geophysics. University of Stuttgart (Alemania)
Instituto de Geofísica de México. Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. Ciencias de la Tierra.
Instituto de Geofísica de México. Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.
Instituto de Meteorología de Portugal – Sismología. Información semanal de actividad sísmica.
Instituto de Tecnología de California. (USA)
Instituto Geofísico de Perú.
Instituto Geofísico del Ecuador.
Internacional Data Center – IDC. (USA)
International Association of Seismology and Physics of the Earth’s Interior – IASPEI
International Centre for Theoretical Physics. Trieste (Italia)
International Institute of Earthquake Engineering and Seismology – IIEES
International Seismological Centre – ISC. Thatcham in Berkshire. (Gran Bretaña)
IRIS Consortium. (USA)
IRIS – Headquarters
Instituto Geofísico del Perú. Departamento de Sismología.
Istituto Nazionale di Geofisica. (Italia)
Italian Experimental Seismic Network. (Italia)
John A. Blume Earthquake Engineering Center. Información sobre investigaciones recientes y publicaciones del Centro.
Kyoshin Net – K-NET. Japan strong-motion data center of NRI for Earth Science and Disaster Prevention. (Japón)
Laboratorio de Geofísica de la Universidad de Los Andes. (Venezuela)
Laboratorio de Ingenieria Sísmica. Universidad de Costa Rica
List of other recent Earthquakes
Lithoprobe Seismic Processing Facility. (Canada)
Mapa de terremotos recientes. (USA)
Maps and List Current & Weekly Earthquake Activity
Masaryk University Brno. (República Checa)
Middle America Seismograph Consortium – MIDAS
Moscow IRIS Data Analysis Center – MDC. (Rusia)
Most Recent Northern California Earthquakes with Map
Mount Erebus Volcano Observatory Homepage
Multidisciplinary Center for Earthquake Engineering Research – MCEER. Recursos sobre ingenieria estructural y mitigación de riesgos naturales.
National Center for Earthquake Engineering Research – NCEER. (USA)
National Earthquake information Center. Centro nacional de información sísmica. (USA)
National Earthquake information Center – NEIC. Centro nacional de información sísmica. (USA)
National Earthquake Information Services – NEIS. U.S. Geological Survey. Información reciente de los sismos ocurridos en el mundo.
National Geomagnetic Information Center. (USA)
National Geophysical Data Center – NGDC. Información sobre riesgos geofísicos. (USA)
National Geophysical Data Center – Earthquake Data at NGDC. (USA)
National Information Service for Earthquake Engineering – NISEE. University of California – Berkeley (USA)
National Landslide Information Center. (USA)
National Research Institute for Earth Science and Disaster Prevention – NIED. (Japón)
National Strong Motion Program. (USA)
Natural Hazards Databases at NGDC
Natural Hazards Data Resources Directory
Network of Autonomously Recording Seismographs – NARS. Utrecht University. (Países Bajos)
NGDC Significant Earthquake Database
NOAA – National Geophysical Data Center – Earthquake Data. (USA)
Northern California Earthquake Data Center. UC Berkeley (USA)
Observatoire de Grenoble. (Francia)
Observatorio Sismológico da UNB. (Brasil)
Observatorio Sismológico del SurOccidente. Informe mensual de sismicidad. Cali (Colombia)
Observatoire Midi-Pyrenees Serveur de Donness Sismiques
Observatories and Research Facilities for European Seismology – ORFEUS. Data Center.
Osservatorio Geofisico Sperimentale – OGS. (Italia)
Osservatorio Geofisico Sperimentale di Macerata. (Italia)
Osterreichischen Gasellschaft fur Erdbebeningenieurwesen ind Baudynamik – OGE. (Austria)
Pacific Geoscience Centre. Western Canadian National Eartquake Hazards Program.
Placas Tectónicas. Plate Tectonics.
Placas Tectónicas. Plate Tectonics.
Proyecto FAUST
Proyecto Paleosis. Proyecto de la Comisión Europea
Proyecto RESIS. Programa regional para reducir el impacto de los desastres naturales en América Central.
Public Seismic Network. San Francisco (USA)
Puerto Rico Seismic Network. Universidad de Puerto Rico.
Rapid Transfrontier Seismic Data Exchange Network – RMIT. University Seismology Research Centre. Melbourne (Australia)
Recent Global Event. The Department of Civil of and Enviromental Engineer at Carleton University – Ottawa. (Canada)
Recent Seismic Events in and around Israel. Shalheveth Freier Center.
Record of the Day. Ultimos terremotos importantes.
Red Sísmica del Austro – RSA. Observatorio sismológico y centro de investigación sísmica de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Reseau National de Surveillance Sismique – ReNaSS. (Francia)
Reseau SISMALP – Observatoire de Grenoble. (Francia)
Risk Assessment Tools for Diagnosis of Urban Areas against Seismic Disaster. RADIUS
Russian Academy of Sciences – Geophysical Survey. Obninsk (Rusia)
Russian Academy of Sciences – Planetary Geophysics. Moscú (Rusia)
San Francisco Examiner Quake web links
Savage Earth
Scientific Alliance for South America – SALSA
Seismic Data Analysis Center – SDAC. Bundesanstalt fur Geowissenschaften und Rohstoffe. Hannover (Alemania)
Seismic stations and instruments of the unified system of seismic observations in the former USSR – SSCC. Database.
Seismo Surfing Enlaces con centros de información sismológica mundial.
Seismo Surfing Enlaces con centros de información sismológica mundial (USA).
Seismological Labaratory – University of Nevada Reno. (USA)
Seismological Laboratory – California Institute of Technology. (USA)
Seismological observatorium Grafenberg – BGR. (Alemania)
Seismological observatory. (República de Macedonia)
Seismological Society of America
Seismology and Earthquake Information. University of Washington (USA)
Seismology Research Centre. Melbourne (Australia)
Southern California Earthquake Center Data Center – SCEC. Centro de investigación para la reducción de riesgos de desastres en el sur de California (USA)
Southern Ontario Seismic Network – SOSN. (Canada)
Strong Motion Data Base. Russian Academy of Sciences.
Surfing the Internet for Earthquake Data. Fuentes de información online sobre sismología en el mundo.
Synapse Science Center. Russian Academy of Sciences and the IRIS Consortium.
The Caribbean Geology and Tectonics
The Generic Mapping Tools – GMT
The GEOFON Program. Postdam (Alemania)
The Multidisciplinary Center for Earthquake Engineering Research – MCEER
The Seismological Society of America – SSA. Recursos sismológicos educativos.
The Southern California Earthquake Center – SCEC. (USA)
This Dynamic Planet
Tres Grande Resolution Sismologique – TGRS. Universite de Nice (Francia)
UC Berkeley Northern California Earthquake Center
UC Berkeley Seismological Laboratory
UCLA – Southern California Earthquake Center
Understanding Earthquakes
Unidad de Registro Sísmico de Alicante. Dpo. de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. (España)
United States Geological Survey
University du Québec à Chicoutimi. TECHMAT station. (Canada)
University of Nevada. Reno (USA)
University of Queesland Advanced Centre for Earthquake Studies. (Australia)
University of Washington Geophysics Program. (USA)
US Geological Survey. (USA)
USGS Alburquerque Seismology Lab
USGS Earthquake Hazards Information Home Page. Información sobre los últimos eventos sísmicos.
USGS Earthquake Information. Información sísmica. (USA)
USGS Earthquakes Maps and Reports
USGS Menlo Park. Nort. California (USA)
USGS National Earthquake Information Center – NEIC. (USA)
USGS National Earthquake Information Center – NEIC. Current Earthquake.
USGS National Strong Motion Program (USA)
USGS Weekly Seismicity Reports
Virtual Earthquake interactive computer program. Programa informático interactivo de terremoto virtual. (USA)
Volcano World
World-Wide Earthquake Locator
World Wide Quakes with Map
Tsunamis
Centro de Alerta de Tsunamis. Boletín para todas las áreas del Pacífico.
General Tsunami information and resources – CE. University of Washington (USA)
National Tsunami Hazards Mitigation Program
Science of Tsunami Hazards. Boletín de la Tsunami Society.
Tsunami Information Resource. Información educacional.
Tsunami Society, The. Honolulu – Hawaii
Tsunamis
West Coast & Alaska Tsunami Warning Center. (USA)
“Links”
Recursos Internacionales en Geofísica
Seismo-surfing the Internet
SeismoSurfing. The Internet for Earthquake Data
–
KURIL ISLANDS 6.8 2012/11/16 18:12:37 49.291 155.445 4.9
Gigantesco derrumbe en Italia
http://www.youtube.com/watch?v=8ZfMPTlb_ek
Impresionante Avalancha
http://www.youtube.com/watch?v=UVB90_6ZE_E
Impresionantes inundaciones en el noreste de Australia
http://www.youtube.com/watch?v=KJjtkusHq6g
Plus de résultats
impresionantes inundaciones en espana
Nuevas inundaciones en Reino Unido
http://www.youtube.com/watch?v=VMmB6jctQkQ
Lluvias torrenciales causan inundaciones en el Reino Unido
http://www.youtube.com/watch?v=Bbn3DWjwJC4
la lista es muy larga en todo el mundo
Interesantísimo el link el cual ha publicado. Lo que podemos comentar es algo que esta ocurriendo y que es comentario en Chile, las Autoridades están nerviosas de las situaciones que están sucediendo, quiero nombrar una que ocurrió no hace mucho a la altura de Zapallar Región de Valparáiso, se dijo que eran luces las que las personas presenciaron, pero lo que llamó la atención fue la llegada de ciertos personajes que estudian estos fenómenos, mas aún quienés presenciaron en directo los efectos no eran luminicos sino que eran naves. En esta zona frente a lo que es el límite de Zapallar y Papudo se ha negado por siempre que existe un volcán submarino pero los pescadores saben que no es así, sus aguas son mas calientes y por las noches desde lo alto del cerro la lumninosidad se puede apreciar cuando las aguas están mas claras. Bueno queda poco para saber quién tiene la razón y sabemos que sólo la tendrá Dios.
Saludos.
Hace bastante tiempo estuvo en mí investigar acerca de esto del volcán submarino frente a Papudo y Valparaiso, ya que en un sueño vi como volcanes submarinos explotaban y no era uno sino varios, al suceder esta explosión yo veía como el mar rompía todo el plan de Valparaíso y las olas golpeaban en la avenida Alemania y camino cintura que es el mismo camino, se le llama así porque está a la mitad de la altura de los cerros del borde costero de Valparaíso, yo contemplaba como había hecho erupción uno justo frente a Valparaíso pero eran muchos hermanos los que veía, ahora les cuento que en mi juventud hace ya algunos años iba junto a la familia a veranear y acampar por el litoral norte desde la ligua hasta la tercera región, recorríamos todas las playas, en una llamada los Molles que en ese tiempo estaba vacía ahora está llena de centros de vacaciones, comenzaron a sentirse ruidos subterráneos, los lugareños decían que era muy normal, y era cierto porque cuando dormíamos en la orilla de la playa en nuestras carpas se escuchaba esto. Cierto día que estábamos todos en el mar llega una comitiva de científicos creo que eran alemanes por el aspecto, ellos venían a estudiar esa área porque según lo que se supo por debajo de la costa chilena se estaba carcomiendo la placa continental y la costa en esa área estaba socavándose.
Lo que conversa hermano creo que puede ser algo que desconocemos porque hay información oculta, buscare información acerca del volcán sé que se llamaba Oroya, recuerdo también recuerdo cuando era pequeña y existía un científico aficionado llamado Muñoz Ferrada quien tenía sus propios instrumentos y central, era consultado y muchas veces el hablo de los volcanes frente a Valparaíso y Papudo y los mencionaba.
Como sea hermano estamos avisados por la palabra de Dios que la tierra estaría cada vez más convulsionada como lo está hoy en día.
Gracias por su comentario, dejo links de interés que hablan acerca de esto.
Muñoz Ferrada, en vida se aferró a la teoría de la “Geodinámica” para explicar sus observaciones y predicciones sísmicas, la cual implicada todo un trabajo de investigación basado en las atracciones de los cuerpos exteriores, de las grandes explosiones químicas en el sol, de los ciclos de las perturbaciones geofísicas y del control de esos cambios perturbadores.
Esa ciencia, expresaba el astrónomo, que contiene la fuerza de la tierra, están incluidos los sismos, los climas, los volcanes y los cambios en los océanos.
La revista española “Más Allá” (Edición IV de 1994), al referirse al investigador expresa: “Predijo cambios en el clima, erupciones volcánicas, un diluvio en la India, una “aventura amarilla” que fracasará, la decadencia de Estados Unidos y el 18 de mayo del 2000 el cataclismo final.
También anunció que se acercaba al planeta Tierra el “Barnard I”, un gran cuerpo celeste: “aparecerá el 11 de agosto de 1999, en la constelación de la Osa Mayor, cerca del Polo Norte. Esa es la fecha de un eclipse total del sol más grade que habrá en el siglo”.
El 11 de agosto de ese año hubo efectivamente un eclipse, pero no pasó nada. ¿En qué se apoyan estas predicciones”, se pregunta la publicación.
Agrega que los terremotos anunciados por Muñoz Ferrada se basan en cálculos astronómicos usados en el Oriente, aprendidos de los chinos y japoneses que conoció en sus viajes por Oriente. Pero, agrega el comentario, su teoría no es aceptada por los científicos chilenos, negando también la afirmación de la existencia de dos volcanes submarinos frente a Valparaíso, el Oroya y el Layod, a 20 kilómetros de Papudo, hecho que la Armada en su oportunidad desmintió.
Sin embargo su fama trascendió el país cuando, en Concepción, en una conferencia, al investigador y astrónomo Muñoz Ferrada en diciembre de 1938, anunció el gran sismo, con características de terremoto, del 24 de enero de 1939, a las 23,20 horas. Todos se miraban incrédulos o sonreían sarcásticamente: El fenómeno del 30, en Chillán, dejó un saldo doloroso de 40 mil muertos.
Polémico, controvertido, al final, el astrónomo fue genio hasta su sepultura.
http://www.mercuriovalpo.cl/site/edic/20011017205126/pags/20011018004856.html
queridos hermanos he hecho un pequeño resumen de los sismos más grandes de este mes.
MAP 6.3 2013/02/06 00:07:23 -10.858 165.206 10.0 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 8.0 2013/02/06 01:12:27 -10.738 165.138 28.7 SANTA CRUZ ISLAND
MAP 7.1 2013/02/06 01:23:20 -11.254 164.932 10.1 SANTA CRUZ ISLANDS REGION
MAP 7.0 2013/02/06 01:54:15 -10.479 165.772 9.8 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 6.3 2013/02/06 06:35:20 -10.784 164.512 10.1 SANTA CRUZ ISLANDS REGION
MAP 6.0 2013/02/06 13:54:54 -10.798 166.492 10.1 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 6.2 2013/02/07 00:30:11 -11.664 164.960 9.8 SANTA CRUZ ISLANDS REGION
MAP 6.1 2013/02/07 08:03:41 -11.025 164.750 10.0 SANTA CRUZ ISLANDS REGION
MAP 6.6 2013/02/07 18:59:16 -11.001 165.658 10.0 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 6.8 2013/02/08 11:12:13 -10.904 165.895 18.0 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 7.0 2013/02/08 15:26:40 -10.910 165.964 27.0 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 6.9 2013/02/09 14:16:09 1.167 -77.384 153.8 COLOMBIA
MAP 6.6 2013/02/09 21:02:23 -10.964 165.792 15.7 SANTA CRUZ ISLANDS
MAP 6.3 2013/02/10 18:39:36 -10.978 165.444 35.0 SANTA CRUZ ISLANDS
Y también estos , aunque de poca magnitud, peligrosos por la poca profundidad, y cantidad en que se han presentado el día de hoy
MAP 2.6 2013/02/13 18:18:18 38.041 -118.035 5.5 NEVADA
MAP 2.5 2013/02/13 18:12:57 38.036 -118.023 8.2 NEVADA
MAP 2.5 2013/02/13 18:06:57 38.040 -118.025 6.9 NEVADA
MAP 3.5 2013/02/13 17:05:15 38.032 -118.052 8.8 NEVADA
MAP 2.5 2013/02/13 14:17:11 38.036 -117.993 3.8 NEVADA
MAP 2.5 2013/02/13 10:03:13 38.049 -118.029 4.4 NEVADA
MAP 4.0 2013/02/13 09:53:36 38.032 -118.055 5.3 NEVADA
MAP 3.6 2013/02/13 05:38:01 38.021 -118.055 7.5 NEVADA
MAP 2.6 2013/02/13 05:10:43 38.030 -118.030 8.1 NEVADA
MAP 3.2 2013/02/13 03:16:45 38.026 -118.038 7.3 NEVADA
MAP 3.5 2013/02/13 03:07:33 38.026 -118.038 8.1 NEVADA
MAP 3.7 2013/02/13 02:59:10 38.026 -118.034 8.5 NEVADA
MAP 2.6 2013/02/13 02:04:18 38.019 -118.058 7.9 NEVADA
MAP 2.5 2013/02/13 01:56:29 38.033 -118.034 8.2 NEVADA
MAP 3.7 2013/02/13 00:49:07 38.039 -118.103 4.5 NEVADA
MAP 3.3 2013/02/13 00:44:34 38.035 -118.031 8.8 NEVADA
MAP 3.3 2013/02/13 00:39:19 38.026 -118.033 8.1 NEVADA
MAP 2.7 2013/02/13 00:17:39 38.036 -118.090 10.7 NEVADA
MAP 5.1 2013/02/13 00:10:14 38.028 -118.052 12.4 NEVADA
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/quakes_all.html
MAP “6.2” 2013/02/16 04:37:36 5.759 125.838 98.2 MINDANAO, PHILIPPINES
SIGUEN LOS TERREMOTOS ,GRACIAS MI HERMANA
http://www.elimparcial.com/EdicionEnlinea/Notas/Internacional/16022013/671153.aspx
Reportan fuerte sismo en el Norte de Nueva Zelanda
Publicada: 16/02/2013 03:31 Por: Agencias
Un terremoto de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter se registró en Isla del Norte, en la región septentrional de Nueva Zelanda, sin que se haya reportado daños materiales o víctimas.
5Share
0
Comentarios
LONDRES, Inglaterra(Agencias) Un terremoto de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter se registró en Isla del Norte, en la región septentrional de Nueva Zelanda, sin que se haya reportado daños materiales o víctimas.
El servicio geológico neozelandés localizó el epicentro a 283 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico y a 145 kilómetros al Norte de la localidad de Te Araroa, ubicada en el extremo este de Nueva Zelanda, reportó el canal de noticias TVNZ.
Por su parte, las autoridades descartaron que se vaya a producir un tsunami, mientras los servicios de emergencia han recibido cientos de llamadas de que el sismo se sintió en las localidades de Napier y Wellington en Isla Norte.
Isla Norte junto con Isla Sur, separadas por el estrecho de Cook, son las dos grandes extensiones territoriales que forman Nueva Zelanda, un país insular de Oceanía que se localiza en el suroeste del océano Pacífico.
El sismo se registró a las 18:16 horas locales y según GeoNet, el servicio neozelandés sobre el registro de movimientos telúricos, el temblor se sintió sólo como “un balanceo suave”.
El 22 de febrero de 2011, 185 personas murieron por un sismo de 6.3 grados de magnitud que sacudió la ciudad de Christchurch y que causó daños en 30 mil edificios.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra cerca de 14 mil terremotos cada año, pero sólo el diez por ciento tienen la suficiente magnitud para ser percibidos.
Earthquakes
Hazards
Learn
Prepare
Monitoring
Research
Latest Earthquakes in the World – Past 7 days
This webpage is being phased out and is no longer maintained. Please use the new Real-time Earthquake Map instead and update your bookmark. See Quick Tips & User Guide.
Latest Earthquakes Magnitude 2.5 or Greater in the United States and Adjacent Areas and Magnitude 4.5 or Greater in the Rest of the World – Last 7 days
Versión en Español
This list contains all earthquakes with magnitude greater than 2.5 located by the USGS and contributing networks in the last week (168 hours). Magnitudes 4.5 and above are in bold font. Magnitudes 6 and above are in red. (Some early events may be obscured by later ones on the maps.)
The most recent earthquakes are at the top of the list. Times are in Coordinated Universal Time (UTC). Click on the word “map” to see a ten-degree tall map displaying the earthquake. Click on an event’s “DATE” to get a detailed report.
DISCLAIMER
If you cannot see the list, Click here to go to the top of the list.
Update time = Mon Feb 18 12:36:18 UTC 2013
MAG UTC DATE-TIME
y/m/d h:m:s LAT
deg LON
deg DEPTH
km Region
MAP 6.1 2013/02/18 12:19:19 -30.682 -178.127 34.1 KERMADEC ISLANDS, NEW ZEALAND
MAP 6.1 2013/02/22 12:01:59 -27.993 -63.195 585.8 SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA
MAP 5.2 2013/02/22 21:50:50 -15.805 -71.601 18.8 SOUTHERN PERU
MAP 5.3 2013/02/22 21:01:48 -15.760 -71.530 10.4 SOUTHERN PERU
MAP 4.9 2013/02/22 20:15:24 -15.701 -71.473 10.4 SOUTHERN PERU
YO NO HABIA PUBLICADO SISMOS DE MENOS DE 6 GRADOS AMENOS QUE FUESEN MUCHOS Y SEGUIDOS ,PERO EL OTRO DÍA HUBO ESTOS Y HOY VEO ESTA NOTICIA.
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/notas/2013/2/24/produjeron-tres-sismos-peru-434908.asp
Colapsaron 18 viviendas
Se produjeron tres sismos en Perú
domingo, 24 de febrero de 2013
Comentarios(0)
Votá
Enviar por mail
Imprimir
Tres sismos de regular intensidad que se registraron en la provincia peruana de Arequipa, provocaron el colapso de unas 18 viviendas en los distritos de Maca y Achoma.
El primero de los sismos tuvo una magnitud de 4,6 y se sintió a las 15.15 (17.15 GMT), el segundo de 4,7 se registró a las 16.01 (18.01 GMT) y el último de intensidad 5 fue cerca de las 17 (19 GMT).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú informó que las viviendas colapsadas “son de material rústico y están en las localidades donde se localizaron los epicentros”.
Los damnificados y personas que dejaron sus viviendas a causa del pánico en Maca fueron alojados en el local social de la municipalidad.
Unas 30 personas afectadas por el pánico a consecuencia de los sismos, fueron atendidas en el hospital regional. De acuerdo a lo precisado por un vocero del centro de salud, todos fueron dados de alta sin mayores consecuencias.
Las autoridades informaron que las familias afectadas recibieron el apoyo necesario.
Perú se ubica en el anillo de Fuego del Pacífico, una zona que registra cerca del 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
SISMO EN LA CIUDAD DE TOKIO DE 6.1
http://www.losandes.com.ar/notas/2013/2/25/fuerte-sismo-sacudio-tokio-698673.asp
HOY UN SISMO EN VANUATU DE 6.1 PROFUNDIDAD 15.1
HORA 3:9:44 DIA 28 FEBRERO 2013
TERREMOTO EN LAS ISLAS KURIL DE 6.9 GRADOS HOY 28 DE FEBRERO 2013 A LAS 14:05:52 CON UNA PROFUNDIDAD DE 52.5
Gracias mi hermana se intensifican cada día estos eventos.
HERMANOS SE HAN REGISTRADO 2 TERREMOTOS .
ISLAS KURIL 6.7 EL 1 DE MARZO 2013 A LAS 13:20:51 HORAS CON UNA PROFUNDIDAD DE 31.7
ISLAS KURILES 6.5 EL 1 DE MARZO 2013 las 12:53:52 horas con una profunddidad 40.9
HAN HABIDO 4 SISMOS EN LA REPUBLICA DOMONICANA
MAP 3.2 2013/03/02 10:23:54 19.238 -68.279 51.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
MAP 3.9 2013/03/02 09:48:08 19.064 -68.678 147.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
MAP 4.3 2013/03/02 08:17:40 19.521 -70.065 41.3 DOMINICAN REPUBLIC
MAP 4.1 2013/03/02 08:17:16 19.366 -70.026 28.7 DOMINICAN REPUBLIC
Siguieron 2 mas
MAP 4.0 2013/03/02 14:38:19 19.372 -68.817 155.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
MAP 2.9 2013/03/02 13:02:30 18.297 -68.906 15.0 DOMINICAN REPUBLIC REGION
Hermanos hoy hubo un terremoto de 5.2 grados profundidad de 8 km, en Yunan China,no me pareció importante,pero lo registraron 5.2 y fue de 5.5 ,pese a que no es fuerte la profundidad de 8 km es poca, y fuerte para la zona. .http://ultimasnoticiasnew.blogspot.com.es/
MAP ( 6.5 ) 2013/03/10 22:51:52 -6.653 148.155 28.9 NEW BRITAIN REGION, PAPUA NEW GUINEA